Me inicié en la narrativa después de que el Programa de Onda Cero Radio “La Rosa de los vientos” de Juan Antonio Cebrián, emitiese un microrrelato de mi propiedad titulado “El Duelo”.
Después de restituir mi vida, sometiéndome a un programa de rehabilitación al alcohol y otras sustancias, decidí publicar mi primera novela “Soy Alcohólico, historia de una enfermedad”. Con la repercusión que obtuvo el libro en estamentos oficiales como. “Revista Española de Drogodependencias”, “FEJAR” (Federación Española de jugadores de azar Rehabilitados) Federaciones y asociaciones en general de Alcohólicos rehabilitados, quienes me invitaron a sus congresos locales o nacionales como ponente; también fui invitado por la facultad de psicología de Almería a su primer congreso como ponente, ya que su profesor de psicopatología recomendaba a su alumnado el libro, decidí que podría continuar escribiendo.
Mi libro: “El sol entre las nubes” ha visitado institutos de secundaria y bachillerato, cuando me han invitado a impartir talleres de prevención de alcohol y otras sustancias, ya que los jóvenes adolescentes de hoy se convierten en muchas ocasiones en “policonsumidores”. En mi novela narro el mundo de las adicciones en las mujeres, entre ellas una adolescente de tan solo 16 años y nos muestra cómo es la iniciación de los jóvenes al mundo de las drogas. Un personaje secundario de El sol entre las nubes, «Celeste», una drogadicta marginal de 35 años y madre de una niña de tan solo 8 años y que un juez decidió entregarla a una familia en régimen de acogida por haber nacido con el síndrome de abstinencia. Celeste se convertirá en personaje principal en mi novela: “Un nuevo amanecer”.
Publiqué la que es hasta este momento mi novela más vendida: “En el otoño de sus vidas”, la que podemos catalogar como novela romántica. En este sentido quise dar una vuelta de tuerca al género romántico con mi novela: “Y ahora… Tú” .
También me he interesado por el mundo de las relaciones y la sexualidad en personas de mediana edad: Entre los cincuenta y sesenta y algunos años. La literatura de corte erótica se ha centrado en occidente en protagonistas jóvenes, guapos, millonarios y con helicóptero, dejando al común de los mortales fuera de la realidad romántica y sexual. Para ello he contado con: Julia Cortes Palma para escribir la novela: “Comenzó en Badajoz, un alto en el camino”. Y con Cristina Buhigas para escribir: “Desde la piel”.

Mi objetivo mostrar a la ciudadanía las diferentes formas de relacionarnos, superarnos en la vida y practicar una sexualidad saludable.
Te invito a conocer mi obra, puedes hacerlo a través de una serie de micro-presentaciones en formato vídeo de cada uno de mis libros, e intentaré darte todas las facilidades a la hora de adquirir mis libros.